
Cambados mira o mar. A súa ollada amósanos a beleza e a riqueza da súa contorna e tamén nos ensina o seu compromiso coa tradición e o traballo cumprido.
Nada mellor ilustra a forza desa relación como o traballo que cada día levan a cabo centos de mariscadoras: un labor calado, duro, sacrificado, ás veces pouco agradecido e máis das veces, invisible...
Mulleres loitadoras, mulleres que se desenvolven entre a auga salgada, a lama e as pedras con esforzo e habilidades pouco comúns, soportando condicións desfavorables; esas mans que traballan arreo para poñer nos nosos pratos o tesouro salgado das nosas rías.
Estas imaxes pretenden render homenaxe a estas mulleres. Dar a coñecer a dureza do seu traballo e facelo visible mostrando todo o atractivo do oficio ben realizado, da grandeza das mans que son capaces de transformar o fragoso e cotián nun froito extraordinario.
GL
ES
Cambados mira al mar y su mirada nos muestra la belleza y riqueza de su entorno. Pero también nos enseña su compromiso con la tradición y el trabajo.
Nada ilustra mejor la fuerza de esta relación como la labor que, cada día, cientos de mariscadoras desempeñan allá. Una labor callada, dura, sacrificada… Poco agradecida y oscura. Muchas veces invisible…
Unas mujeres que luchan entre el agua, el fango, la arena y las piedras con un esfuerzo y habilidad poco común. Aguantando condiciones desfavorables, sus manos trabajan y trabajan para poner en nuestros platos toda la riqueza que esconde la ría.
Estas imágenes pretenden rendir homenaje a estas mujeres. Concienciar de la dureza de su trabajo, hacerlo visible resaltando todo el atractivo de la tarea bien hecha; de la grandeza de unas manos que son capaces de transformar lo rudo y cotidiano en un fruto extraordinario.
GALERÍA
























